Damasur

¿Quiénes SOMOS?

Misión

Visión

Somos una fundación articuladora entre el gobierno municipal y las familias. Contribuyendo a ofrecer atención integral a la familia, contribuyendo a mejorar la situación social, la calidad de vida y los derechos plenos de los sanfranciscanos, a través de programas sociales que respondan a las necesidades de las comunidades. De esta forma, se fomenta el empoderamiento en el reconocimiento de su propio potencial humano y de los derechos que les asisten como ciudadanos para convivir en igualdad, dignidad y felicidad.

Ser, en enero del 2028, una organización responsable y comprometida con el desarrollo integral de los sanfranciscanos; destacada por la comprensión y cercanía a sus problemas, y con una identidad propia caracterizada por la defensa de los derechos de los más vulnerables. Reconocida por su contribución al logro del bienestar de los grupos familiares a través de sus programas sociales.

Objetivo

Dirigir la atención integral a la familia, en aras de contribuir al logro del bienestar social de los sectores menos favorecidos del Municipio San Francisco, del Estado Zulia.

Gestionamos ayudas sociales a través de los siguientes programas

Programa Quirúrgico En Buenas Manos

Propósito: proporcionar intervención quirúrgicas de calidad, formulando, articulando y coordinando políticas sociales relacionadas con la promoción, protección y garantía de la salud.

De este modo, se brinda acceso gratuito a servicios especializados, ayudando a mejorar la condición vida del paciente, mientras se fortalece la capacidad de respuesta del sistema sanitario.

En la actualidad, la población beneficiada: 1.834.

Estoy Contigo

Propósito: Brindar atención médica y emocional, asegurando la prevención de complicaciones y el bienestar del paciente en su camino hacia la rehabilitación de su salud. Asímismo, se realiza un seguimiento integral y personalizado a quienes han sido sometidos a cirugías en el programa En Buenas Manos.

En la actualidad, la población beneficiada: 1.834.

Barriguita Feliz

Propósito: Garantizar la alimentación básica y nutricional de los sectores más vulnerables de las comunidades a través de la entrega de platos de comida.Esta ruta nutricional dona, en cada abordaje que realiza, 200 desayunos o almuerzos a aquellas parroquias donde habitan familias que padecen de inseguridad alimentaria.

En la actualidad, la población beneficiada: 3.200.

Plato Solidario

Propósito: Estrechar lazos de hermandad entre los vecinos y los líderes sociales, a la vez que se refuerza la nutrición de las comunidades más desvalidas, por medio de la entrega de platos de comida preparados por ellos mismos.Esta gira nutritiva se realiza por las siete parroquias del sur. Aquí, los participantes comparten la mesa a la hora del almuerzo; en aras de alcanzar un acercamiento con las familias y escuchar sus preocupaciones.

En la actualidad, la población beneficiada: 50.

Alianzas con comedores comunitarios del municipio

Propósito: Contribuir a la disminución de los niveles de prevalencia de hambre y desnutrición en el municipio, brindando este tipo de asistencia alimentaria a las familias. Para el desarrollo de este proyecto se establecieron acuerdos de cooperación con cuatro comedores comunitarios del Municipio San Francisco.

En la actualidad, la población beneficiada: 600 niños.

Comedor Buena Nueva en Palo Blanco

Propósito: Garantizar una alimentación balanceada y gratuita a los niños de las familias más vulnerables del sector Palo Blanco en la parroquia Los Cortijos. Al respecto, gracias a la alianza entre las fundaciones Damasur y Buena Nueva, se logró la reinauguración de este servicio, el cual brinda almuerzos a la población infantil de 1 a 10 años.

En la actualidad, la población beneficiada: 100 menores.

Una Mano Amiga

Propósito: Brindar apoyo a las personas con discapacidades físicas, neuromotoras y de bajos recursos económicos a través de la entrega de colchones, andaderas, ventiladores, bastones, sillas de ruedas, muletas y medicamentos. Recursos que les permitan llevar una vida plena y digna.

En la actualidad, la población beneficiada: 8.316.

MegaJornadas Sociales

Propósito: Ofrecer una atención médica y social a las distintas comunidades del municipio San Francisco, en áreas como alimentación, salud, asesoría legal, odontología, peluquería, recreación y veterinaria.

En la actualidad, la población beneficiada: 25.390.

Gota a Gota

Propósito: Reducir la carga de enfermedades relacionadas con la falta de agua además de promover la salud y el bienestar. Contribuir a que las familias más vulnerables puedan contar con tanques para el almacenamiento de agua potable distribuyendo los mismos de manera equitativa y mejorando el bienestar del núcleo familiar.

En la actualidad, la población beneficiada: 536.

Techo Seguro

Propósito: Apoyar a los sectores más vulnerables de la sociedad proporcionando láminas de zinc para proteger las viviendas familiares y garantizar su bienestar. Para optar por este beneficio, cada hogar recibe la visita previa de un trabajador social e ingeniero, quienes determinan la necesidad socioeconómica y los requerimientos para la instalación de los materiales del techo.

En la actualidad, la población beneficiada: 212.

Sala Integral de Rehabilitación Infantil del Sur (SIRIBSUR)

Propósito: Ofrecer servicios de rehabilitación integral a los niños con alguna discapacidad, ya sea física, intelectual, sensorial y multisensorial. Proporcionándoles así una mejor calidad de vida mediante el logro del nivel más alto de autonomía.Según la necesidad de cada paciente, los menores cuentan con una atención especializada en las áreas de pediatría, fisiatría, farmacia, hematología, dermatología, nefrología, traumatología, psicología, nutrición y dietética, odontología, terapia de lenguaje, psicopedagógica, terapia física, terapia ocupacional, hidroterapia, genética y trabajo social. Además, reciben un nutritivo desayuno, así como servicios de farmacia y peluquería.

En la actualidad, la población beneficiada: 904

Tu aporte lo hace posible

Propósito: Proporcionar asistencia humanitaria a las familias en condición de vulnerabilidad y situación de calle, con el fin de contribuir a su desarrollo integral y fortalecer la autoestima de cada uno. Para lograr esto, se impulsa una campaña de recolección de ropa, calzado, útiles escolares, juguetes u otros artículos en buen estado. Los insumos recaudados en los tres centros de acopio, distribuidos en la ciudad, son donados directamente a personas con necesidades básicas de abrigo.

En la actualidad, la población beneficiada: 200.

Pintando Corazones

Propósito: Cultivar la inteligencia emocional y la creatividad en los niños a través de expresiones artísticas, ayudándolos a crecer como individuos sensibles y reflexivos. Estas actividades son realizadas en las escuelas estadales del municipio que forman parte del nivel básico.

En la actualidad, la población beneficiada: 960.

Proyectando Sonrisas

Propósito: Llevar alegría a los niños más vulnerables de nuestra sociedad a través de proyecciones de cine y entrega de golosinas, creando espacios seguros y divertidos donde los niños puedan disfrutar.De esta forma, se contribuye al desarrollo de la imaginación los pequeños, fortalece su bienestar emocional y contribuye a su desarrollo integral.

En la actualidad, la población beneficiada: 1.157.

Adulto Mayor

Propósito: Velar por el bienestar de los adultos mayores, garantizando sus derechos, promoviendo su salud y recreación; a través de actividades integrales y personalizadas.Este proyecto incluye la realización de jornadas médicas y sociales que incluyen: corte de cabello, vacunación, despistaje de diabetes e hipertensión, entrega de medicamentos, consulta con especialistas de la salud, bailoterápia, entre otros.

En la actualidad, la población beneficiada: 535.

Centro de atención integral al adulto mayor “Edad Dorada”

Propósito: Brindar un servicio socio-sanitario especializado mediante una atención personalizada, integral y de calidad a los abuelos, fundamentado en los principios del humanismo.En este espacio, ubicado en la parroquia Domitila Flores, se trabaja en función de alegrar y honrar la vida de los adultos mayores que asisten en busca de un cálido hogar.Reciben desayuno, almuerzo y merienda. Además, practican bailoterapia, manualidades, actividades recreativas y teatro; cuidan el jardín, se les ofrece servicios de corte de cabello y manicura. También cuentan con un consultorio médico exclusivo para su atención.

En la actualidad, la población beneficiada: 50.

Ámate

Propósito: Empoderar a las mujeres a través del desarrollo de sus talentos y habilidades, para que puedan emprender en negocios exitosos y alcanzar su independencia económica. Las participantes son guiadas por profesionales que logran potenciar sus capacidades de liderazgo y fortalecer su autoestima por medio de la formación, el apoyo y la mentoría. A su vez, las féminas aprenden la importancia de innovar, planificar, asumir riesgos, tomar decisiones y trabajar en equipo.

En la actualidad, la población beneficiada: 369.

Mujeres Virtuosas

Propósito: Reducir la incidencia y severidad de los daños a la salud, ya sea física o mental, causados por la violencia de género, con particular énfasis en las damas que se encuentran en situación de mayor riesgo. Considerando que una de cada tres féminas es víctima de violencia, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se conformó este movimiento que apunta a frenar dicho flagelo. Este grupo de apoyo ofrece a las damas de San Francisco adiestramientos para un oficio que genere la creación de nuevas fuentes de ingresos, así como asesoría psicológica y legal.

En la actualidad, la población beneficiada: 90.

Casa de abrigo Negra Matea

Propósito: Proteger el cumplimiento de los derechos de los jóvenes sujetos a medida provisional de abrigo, mediante una protección integral durante su estadía en este lugar. La misión es que los grupos familiares atendidos desarrollen una crianza positiva que garantice la integridad de los menores según la Ley Orgánica para la Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes.

En la actualidad, la población beneficiada: varía según la demanda.

Programa a la excelencia académica Maestro Villapol Morales

Propósito: Reconocer y fomentar la excelencia académica entre los niños de primaria, brindando incentivos tangibles y emocionales que motiven su compromiso con el aprendizaje. A través de este proyecto, se busca fortalecer las habilidades, valores y conocimientos de los menores, creando una base sólida para su futuro desarrollo personal y profesional.

En la actualidad, la población beneficiada: 58.

Baila con Ritmo

Propósito: Fomentar el bienestar integral de los ciudadanos a través de clases gratuitas de bailoterapia, cardio, taebok, ejercicios localizados y funcionales.En estos espacios, cuentan con el acompañamiento de instructores capacitados, quienes motivan a las participantes a cumplir con las rutinas de movimiento.Hasta ahora, existen tres puntos en el municipio, ubicados en: Sur América de la parroquia Marcial Hernández, Andrés Bello en Los Cortijos y Circunvalación Uno en Francisco Ochoa.

En la actualidad, la población beneficiada: 137.

San Francisco Activo

Propósito: Fomentar la actividad física y la conexión con el entorno natural a través de jornadas de ciclismo, para así crear una comunidad activa y saludable que disfrute los beneficios del ejercicio al aire libre.

En la actualidad, la población beneficiada: 1.438.

Yoga en San Francisco

Propósito: Promover el bienestar integral, tanto físico como mental de los sanfranciscanos, al tiempo que se mejore la concentración y se reduzca el estrés lo que influye en una mejor gestión de las emociones.Combinando el ejercicio con técnicas de postura, respiración y meditación, se ofrecen clases gratuitas al público en general, en el Ateneo Juan de Dios Martínez, de la parroquia San Francisco. Los instructores especializados guían a los participantes en el desarrollo de la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio. Además, fomentan la relajación y tranquilidad mental; liberan miedos, angustias y ansiedad, contribuyendo a desconectarse de las tensiones diarias.

En la actualidad, la población beneficiada: 50.

Guardianes de la esperanza

Propósito: Vigilar, educar y combatir el acoso escolar. Brindando seguridad y bienestar a los jóvenes dentro de las instituciones educativas, por medio de la toma de conciencia sobre este flagelo que se ha convertido en un riesgo a nivel mundial. Los niños que, voluntariamente, pertenecen a esta brigada recibieron un adiestramiento previo para prevenir, identificar y denunciar las situaciones de bullying que enfrenten sus compañeros, trabajando de la mano con los docentes.

En la actualidad, la población beneficiada: 1.600.