Biografía
Franciela Josefina Núñez de Fernández
Franciela Josefina Núñez de Fernández nació en Maracaibo el 24 de marzo de 1971. Es una líder comunitaria y altruista venezolana, conocida por su trabajo al servicio de los más vulnerables. Desde 2021, es primera dama del municipio San Francisco del estado Zulia y presidente de la fundación Damas del Sur (Damasur).
Está casada con Gustavo Fernández, actual alcalde de la ciudad sureña, con quien conforma desde hace 19 años una familia ensamblada. Entre ambos suman nueve hijos, siendo Gustavo Eduardo, de catorce años, el más pequeño de los Fernández Núñez. Se convirtió en abuela gracias a la mayor de sus tres hijos biológicos, Fabiana Marín.
Es administradora de profesión, egresada de la Universidad del Zulia (LUZ). Su pasión por la lucha social la llevó a formarse en la Maestría Internacional en Prevención de la Violencia de Género en la Confederación Española de Empresas de Formación (CECAP). Actualmente, está cursando estudios en Comunicación Política en el Centro Europeo de Postgrado y Empresa (CEUPE).
La vocación de Franciela Núñez por ayudar al prójimo se manifestó desde temprana edad mientras observaba el esfuerzo por el bien común de sus vecinos por parte de su progenitora, Oneida Bastidas, apóstol de la iglesia La Vara de Aarón. Este ejemplo la llevó a impulsar desde 2009 campañas de recolección benéficas a favor de los más necesitados a través del programa televisivo “100% Noticias”.
Actividades que abonaron el camino hacia la consolidación de la fundación “100% San Francisco” en 2014. Organización que con el paso del tiempo ha beneficiado a numerosas familias de escasos recursos económicos del Zulia por medio de jornadas médico-sociales, ropa, calzado, juguetes, libros, equipos ortopédicos, estudios e insumos médicos, entre otros.
Trabajar por el bien de la ciudad que la adoptó la llevó a entender que su misión pública está en las comunidades, escuchando y atendiendo de cerca las problemáticas de los sanfranciscanos. En su agenda prioriza los temas referentes al fortalecimiento familiar, el rescate de los valores, la salud, maternidad, infancia, adultos mayores y la atención integral a los más vulnerables.
Esta dedicación a las causas humanitarias la ha llevado a convertirse en una articuladora entre el gobierno municipal y las familias, contribuyendo desde Damasur a mejorar la situación social, la calidad de vida y los derechos de los sanfranciscanos.